Esperar lo inesperado: por qué la seguridad contra incendios en los aeropuertos nunca debe dejarse al azar
El incendio que se produjo en la subestación que da servicio al aeropuerto de Heathrow, el 21 de marzo de 2025, provocó retrasos y cancelaciones masivas de vuelos en todo el mundo; a pesar de que aún se desconoce la causa real del incendio, los expertos creen que la falta de detectores automáticos de incendios presentes en la subestación puede haber sido un factor que contribuyó a la cantidad de daños y retrasos causados.
Los expertos creen que si se hubieran instalado sistemas contra incendios automatizados, los daños se habrían reducido enormemente. Las subestaciones como la de Heathrow pueden ser susceptibles de sufrir numerosos tipos de riesgos de incendio. Desde el riesgo de cortocircuito o sobrecalentamiento hasta fugas en los transformadores refrigerados por aceite, los jefes de proyecto deben ser conscientes de todas las posibilidades y prepararse para lo peor.
Los riesgos presentes en las obras de construcción de aeropuertos
Cuando se trata de aeropuertos, cualquier tipo de perturbación puede tener repercusiones importantes, por lo que una planificación exhaustiva y medidas de seguridad son cruciales. Los incendios eléctricos y las fugas, que pueden haber causado el desastre de Heathrow, son peligros muy comunes en las obras de construcción, y plantean un problema aún mayor cuando dichas obras están situadas en aeropuertos.
Ramtech tiene experiencia en este tipo de entornos, ya que ha suministrado dispositivos antiincendios temporales WES3 para contribuir a la ampliación de uno de los mayores aeropuertos europeos. El objetivo es ampliar el aeropuerto en 2026 para acoger a más de 70 millones de pasajeros al año, un aumento de 14 millones respecto a los niveles actuales. Esta enorme ampliación incluye la construcción de un nuevo muelle y una nueva terminal, espacios operativos y comerciales, pistas de estacionamiento y calles de rodaje. Para hacer frente al aumento de pasajeros, se ampliará la capacidad de aparcamiento con acceso por tierra a la nueva terminal.
Este importante proyecto exigía un estricto cumplimiento de las normas de seguridad para evitar interrupciones significativas en todo el aeropuerto. Para garantizar una cobertura completa, Ramtech suministró e instaló en el aeropuerto el sistema de detección de fugas de agua WES3, el sistema inalámbrico de alarma contra incendios WES3 y la plataforma de notificación de emergencias REACT.


En octubre de 2023 se produjo en el aeropuerto londinense de Luton otro importante incendio en un aparcamiento de varias plantas, que causó graves daños y el derrumbe parcial de la estructura. El incendio, que afectó a más de 1.200 vehículos, obligó a suspender los vuelos y provocó importantes trastornos en los desplazamientos.
Las investigaciones sugirieron que el incendio pudo originarse en un único vehículo y extenderse rápidamente debido a la falta de medidas de extinción suficientes en el aparcamiento. Este incidente puso de manifiesto la vulnerabilidad de las infraestructuras aeroportuarias a los riesgos de incendio y subrayó la necesidad de disponer de estrictos sistemas de seguridad contra incendios tanto en los aparcamientos como en las zonas operativas.
El camino hacia adelante
El incendio de la subestación de Heathrow nos recuerda que la seguridad contra incendios en los aeropuertos no puede dejarse al azar. Los aeropuertos son centros neurálgicos de la conectividad mundial, y cualquier interrupción, especialmente la causada por riesgos evitables, puede tener consecuencias económicas y de seguridad generalizadas.
Como demuestra la experiencia previa de Ramtech, la implantación de sistemas proactivos de detección de incendios y respuesta a emergencias es esencial para mitigar los riesgos y mantener la estabilidad operativa. De cara al futuro, la inversión en tecnología de seguridad de vanguardia y el estricto cumplimiento de la normativa serán fundamentales para garantizar que los aeropuertos sigan siendo resistentes ante retos inesperados.

Más allá de las interrupciones operativas inmediatas, incidentes como este ponen de relieve la importancia de la resistencia de las infraestructuras. Los aeropuertos deben evaluar y actualizar continuamente sus sistemas eléctricos y de extinción de incendios para adaptarse a los nuevos riesgos, incluida la creciente demanda de soluciones energéticas sostenibles. Una infraestructura bien mantenida y minuciosamente inspeccionada puede reducir significativamente la probabilidad de fallos catastróficos, garantizando la seguridad de los pasajeros y minimizando las pérdidas financieras.
Además, la colaboración entre las autoridades aeroportuarias, los expertos en seguridad contra incendios y los proveedores de tecnología es crucial para desarrollar estrategias sólidas de respuesta a emergencias. Mediante la integración de sistemas de vigilancia inteligentes, evaluaciones de riesgos basadas en inteligencia artificial y mecanismos de alerta en tiempo real, los aeropuertos pueden anticiparse a posibles amenazas. El incidente de Heathrow subraya la necesidad de un enfoque con visión de futuro, que dé prioridad a la innovación, la preparación y el compromiso con la seguridad en todos los niveles de las operaciones aeroportuarias.