Hash de logotipos de Ramtech

La nueva torre de madera de Milwaukee es un llamamiento a la acción por el clima

Según las Naciones Unidas, el 37% de las emisiones mundiales son causadas por el sector de la edificación y la construcción, el 10% de las cuales proceden de la fabricación de hormigón. Precisamente por eso, el nuevo rascacielos de Milwaukee se construirá teniendo en cuenta la sostenibilidad, lo que lo convertirá en la torre de madera más alta del mundo.

Diseñado por el estudio MGA de Vancouver, el plan consiste en convertir un aparcamiento de hormigón en un espacio para viviendas, oficinas, plazas públicas y varias tiendas. Entre estos nuevos edificios, MGA diseñará un rascacielos de 600 pies hecho completamente de madera. Milwaukee ya cuenta con la torre de madera más alta del mundo, pero este nuevo diseño eclipsará al anterior poseedor del récord, casi triplicando su altura.


Por qué más gente debería adoptar la madera

Los arquitectos responsables del diseño subrayan que no se trata de un mero proyecto de vanidad. No se trata de batir récords, sino de poner de relieve prácticas de construcción sostenibles. El objetivo es, francamente, establecer una nueva referencia mundial para la construcción masiva en madera.

La gran escasez de este tipo de estructuras en Estados Unidos se debe principalmente a la normativa de construcción y al coste de la madera. Sin embargo, desde la actualización del Código Internacional de la Edificación en 2021, las construcciones masivas de madera pueden superar ahora los seis pisos de altura. Además, la madera se ha convertido en un material de construcción mucho más asequible.

Otra razón por la que los rascacielos de madera no son tan populares en todo el país podría ser la falta de atención que sigue recibiendo el cambio climático. A pesar de que los medios de comunicación y los políticos de todo el mundo se ocupan de él, muchos siguen considerando que no es un problema. Según los activistas climáticos, los gobiernos locales y federales deben tomar medidas de forma inmediata y eficaz si queremos alcanzar el objetivo mundial de emisiones netas cero para 2050.

Aunque las prácticas de construcción han mejorado notablemente con los años, las obras siguen siendo lugares precarios, sobre todo cuando se trabaja con madera.

Las emisiones de CO2 de los edificios y la construcción alcanzan un nuevo máximo, lo que aleja al sector de la meta de descarbonización para 2050.

Fuente: unep.org

Minimizar los riesgos al trabajar con madera

Mucha gente sigue creyendo que la madera es un material altamente combustible y, por tanto, extremadamente devastador en caso de incendio. En realidad, la madera no es tan peligrosa como la gente cree. Las estructuras de madera son, de hecho, "autoaislantes". En caso de incendio, la capa exterior de la madera se carbonizaría, lo que puede impedir o ralentizar la propagación del fuego a otros lugares.

Sin embargo, estas estructuras requieren una protección adecuada durante las primeras fases de construcción, ya que incluso un pequeño incendio puede descontrolarse y afectar a toda la obra. Combinando los sistemas WES3 y REACT de Ramtech, los proyectos pueden avanzar sin el riesgo de que un pequeño incidente no identificado cause daños importantes o, peor aún, ponga vidas en peligro.

WES3 y REACT

WES3 de Ramtech es un sistema inalámbrico temporal totalmente personalizable que ha sido desarrollado y diseñado para proporcionar un método sencillo, rápido y seguro de comunicar emergencias médicas y de incendios en las complejas condiciones ambientales de las obras de construcción. Cuando se combina con la plataforma basada en la nube REACT de Ramtech, las obras tienen garantizada la protección incluso cuando están desatendidas. REACT está diseñada para enviar varias alertas adaptadas a los distintos tipos de emergencias que puedan surgir. Al proporcionar una supervisión integral 24/7 a las obras de construcción, se reduce drásticamente el riesgo de que pequeños incendios causen enormes daños cuando pasan desapercibidos.

La Torre Timber de Milwaukee: una llamada a la acción de 600 pies de altura

La próxima torre de madera más alta del mundo de Milwaukee, un testimonio de 55 pisos de construcción sostenible, debería inspirar a más ciudades a seguir su ejemplo. Con un coste estimado de 700 millones de dólares, es primordial garantizar que este proyecto no sufra daños innecesarios. Además, la innovadora tecnología de Ramtech puede reducir significativamente el riesgo de incendios, lo que puede ayudar a desestigmatizar la idea de los rascacielos de madera.

A medida que el precio de la madera se hace más asequible y la normativa menos estricta, la construcción con madera se ha convertido en una solución ideal para reducir las emisiones globales. De hecho, se calcula que, utilizando madera en el sector de la edificación y la construcción, las emisiones pueden reducirse en un 60%. Por lo tanto, si queremos reducir las emisiones de carbono y alcanzar el objetivo de la ONU para 2050, es importante adoptar la tecnología inalámbrica, ya que garantiza que estos proyectos se lleven a cabo de forma segura.


Nuevas normas de seguridad contra incendios en la construcción

La integración del sistema de detección de calor lineal WES de Ramtech con la plataforma REACT en Edge Apartments establece un nuevo punto de referencia para la seguridad contra incendios en el sector de la construcción. Esta solución subraya el compromiso de Ramtech y Thermocable con la innovación y la excelencia, ofreciendo capacidades inigualables y una integración perfecta que protege tanto a los trabajadores como a los residentes. Con esta avanzada tecnología de detección de incendios, se elevan los estándares de seguridad de los proyectos de rehabilitación de revestimientos, garantizando un entorno de trabajo y de vida más seguro para todos.

Fuente de la imagen: MGA