Seguridad con las herramientas eléctricas en las obras de reforma
Las herramientas eléctricas son un aspecto necesario de cualquier obra de construcción, especialmente cuando se trata de proyectos de rehabilitación, sin embargo, pueden suponer un riesgo tanto para el edificio como para los trabajadores si no se utilizan correctamente.
Los proyectos de rehabilitación suelen dar nueva vida a edificios antiguos, transformando estructuras anticuadas o deterioradas en espacios seguros, modernos y funcionales. En estos proyectos, en los que el entorno puede ser impredecible y las condiciones cambiantes, los riesgos asociados a las herramientas eléctricas aumentan considerablemente. A continuación se explica por qué la seguridad en torno a estas herramientas es vital, y cuáles son las mejores prácticas para mantener a todos protegidos.
Los peligros ocultos de las herramientas eléctricas
Las herramientas eléctricas, desde taladros y sierras hasta amoladoras y lijadoras, son indispensables en las obras de reforma. Sin embargo, también conllevan riesgos inherentes, sobre todo cuando se utilizan en entornos con cableado obsoleto, condiciones de humedad o estructuras inestables.
Desde las descargas eléctricas, causadas por cables dañados, una toma de tierra inadecuada o el contacto con cables con corriente, que pueden provocar descargas potencialmente mortales, hasta los peligros de tropiezo, estas herramientas requieren un cuidado y una atención constantes. Sin embargo, hay un riesgo que destaca entre los demás: el riesgo de provocar un incendio eléctrico. Las herramientas defectuosas o los circuitos sobrecargados pueden provocar incendios, sobre todo en edificios con madera seca o aislamientos viejos. Esto significa que no sólo los trabajadores podrían estar en peligro, sino que todo el edificio podría incendiarse fácilmente y, cuando se trata de obras de rehabilitación, esto podría significar poner en peligro un importante hito histórico.

Para mitigar estos riesgos, Ramtech proporciona a las obras dispositivos inalámbricos de última generación diseñados especialmente para obras temporales. Al combinar el sistema WES3 de Ramtech con su plataforma REACT basada en la nube, las obras se benefician de un nivel de seguridad fiable. Estos dispositivos inalámbricos pueden configurarse fácilmente incluso en entornos al aire libre y pueden identificar rápidamente un incendio y alertar a la persona adecuada para que el incidente pueda tratarse antes de que se descontrole. Además, la aplicación móvil REACT puede alertar a los jefes de proyecto incluso cuando la obra queda desatendida, lo que garantiza un nivel de protección aún mayor.

Seguridad en las obras de reforma
Nunca se insistirá lo suficiente en la importancia de la seguridad eléctrica en las obras de renovación. Con la complejidad añadida de trabajar en entornos antiguos y a menudo impredecibles, los riesgos que plantean las herramientas eléctricas deben tomarse en serio. Desde descargas eléctricas y peligros de tropiezo hasta la devastación potencial de los incendios eléctricos, las consecuencias de la negligencia pueden ser graves. Mediante la aplicación de protocolos de seguridad inteligentes y la adopción de soluciones innovadoras como los sistemas WES3 y REACT de Ramtech, las obras de reforma pueden reducir significativamente estos riesgos. La protección de los trabajadores, la conservación de los edificios, especialmente los de valor histórico, y la garantía de que los proyectos siguen su curso empiezan por dar prioridad a la seguridad en todos los niveles.