Solución de seguridad contra incendios para la renovación del Museo de Orsay
El Museo de Orsay de París se someterá a una importante renovación de 2022 a 2027 para mejorar la experiencia de los visitantes y preservar al mismo tiempo su estructura histórica. Dado que el museo permanecerá abierto durante la renovación, era esencial contar con una solución de seguridad contra incendios no invasiva para garantizar la protección tanto del recinto como de sus millones de visitantes.
Desafío
La renovación planteó varios retos en materia de seguridad contra incendios. Con más de tres millones de visitantes al año, era prioritario garantizar la protección contra incendios sin interrumpir las operaciones. Además, para salvaguardar la arquitectura histórica y adaptarse a la evolución de las condiciones del emplazamiento durante la construcción, se requería un planteamiento flexible.


Solución
Para hacer frente a estos retos, Ramtech instaló WES3, un sistema inalámbrico de detección y alerta de incendios de última generación. El sistema proporcionó una amplia cobertura de seguridad contra incendios en túneles, galerías y oficinas de la obra, garantizando la protección de todas las partes de la obra. La supervisión en tiempo real fue posible gracias a WES REACT Cloud, lo que permitió alertas instantáneas y una coordinación eficaz de la respuesta. La solución cumplía la normativa de seguridad contra incendios APSAD y estaba certificada conforme a la norma NF S61-970, lo que garantizaba que cumplía los requisitos de seguridad contra incendios tanto franceses como europeos.
Resultado
Con la implantación de WES3, el cumplimiento de las normas de seguridad contra incendios en todo el proyecto del Grand Paris Express mejoró significativamente. La naturaleza flexible y escalable del sistema le permitió adaptarse a las condiciones cambiantes de la obra, proporcionando una protección fiable sin interrumpir las actividades de construcción. El proceso de instalación rápido y no invasivo redujo al mínimo el tiempo de inactividad, mientras que la rentabilidad a largo plazo del sistema garantizó su reutilización en futuros proyectos de infraestructuras.
